lunes, 23 de noviembre de 2015

Maqueta topográfica

Descripción:
Un terreno con diversas curvas de nivel, realizado con unicel, RD+Mix y flop.

Objetivo:

Representar un terreno con 8 curvas de nivel en una hoja de unicel de 50 x 100 x 1 cm.

Descripción del proceso:
Primero se tuvo que dibujar el terreno que se iba a maquetear en ½ de pliego de papel mant6equilla, en el dibujo se trazaron las 8 curas de nivel que se usarían y donde se encontrarían. Una vez indicado el terreno que se construiría se comenzaron a cortar pedazos de unicel que fueran acordes al dibujo. El terreno media 60 x 30 m. a escala 1:100, dentro de esta área se marcaron 3 relieves distintos, los cuales se realizaron poniendo una placa de unicel sobre, una por cada curva de nivel.

Ya que se tenía el terreno con sus relieves en unicel se tuvo que cubrir con RD+Mix varias veces, hasta que este quedara sin grietas, después se dejó secar. Luego se debe decidir el lugar donde se colocaran unas casas cubo, como las que se realizo anteriormente y hacer un espacio para que quepan en el terreno haciendo uso del dremel.
Una vez seco se debe cubrir con flop para ambientalizar el terreno, para esto primero se tuvo que preparar una mezcla de pegamento con colorante, esta mezcla debe asimilar al color del flop, ya que sera la base donde se aplicaría. Una vez que se tiene la mezcla se debe aplicar con una brocha sobre el terreno. Cuando todo el terreno esté cubierto se debe esparcir el flop por éste junto con aserrín natural, ya que esté todo el terreno cubierto se debe esperar a que seque. 



Cuando todo el terreno esté cubierto se debe esparcir el flop por éste junto con aserrín natural, ya que esté todo el terreno cubierto se debe esperar a que seque. Después de unos minutos se debe voltear verticalmente el terreno para quitar el exceso de flop y que este quede como pasto.

Para finalizar se colocan las casas cubo de 6 x6x6 en el terreno y se le agrega follaje para simular arbustos, Después se pegó el terreno en una base de madera y se le colocó la etiqueta. 


Conclusión:
Al elaborar esta maqueta aprendimos a representar desniveles en un terreno, ambientarlo con flop y a usar el RD+Mix.
Esta actividad me agradó mucho ya que hicimos uso del material que fabricamos la clase pasada y aprendimos como aplicarlo.



2 comentarios: