domingo, 22 de noviembre de 2015

Elaboración de pasto (flop) y follaje

Descripción:
Realización de pasto y arbustos artificiales con aserrín y esponjas, para usarlos en la ambientación de proyectos arquitectónicos.

Objetivo:

Pintar el aserrín y las esponjas para lograr tonos de verdes y cafés, para simular elementos de la naturaleza que futuramente servirán para ambientar maquetas.

Descripción del proceso:
Primero se tuvo que empezar a colar el aserrín poco a poco para poder obtener la parte más pequeña del aserrín. Una vez que se obtuvo la parte deseada ésta se debe colocar en un molde, en el cual se le aplicará el color. 


Para formar el colorante se debe poner agua en ½ botella de un litro, después se le aplica el colorante deseado y se revuelve. Ese colorante es el que se le colocará al aserrín para lograr que obtenga el color deseado.

Después se le comienza a aplicar la mezcla de colorante al aserrín y se comienza a revolver con las manos para que se pinte todo el aserrín. 
Para la esponja se debe llevar a cabo el mismo proceso, solo que esta no se cuela, se cortan pedazos mas pequeños para poner en el molde y al momento de aplicar la mezcla de colorante se deben exprimir las esponjas para que éstas absorban bien el colorante hasta el fondo de la esponja.

Finalmente se debe poner a secar sobre periódico el aserrín y las esponjas hasta que estén completamente secas y puedan usarse.

Conclusión:
La actividad fue muy entretenida, ya que al momento de aplicar el colorante y revolver el aserrín se podían sentir las diversas texturas. La realización de esta actividad duró aproximadamente una semana en lo que secaba, pero al final resultó un material muy necesario, después de realizarlo lo ocupamos en distintas ocasiones para ambientar diversos trabajos.

2 comentarios: